Ingenio Camper: Cómo Instalar una Motocicleta en un Garaje Pequeño por Menos de 150€ #35

El Desafío del Garaje: Movilidad Extra sin Romper el Banco

 

Uno de los mayores dilemas del viajero en autocaravana es cómo llevar movilidad auxiliar (bicicletas, scooters o motocicletas) sin sacrificar espacio, peso o presupuesto. Si bien el mercado ofrece portamotos sofisticados y automáticos, sus precios (a menudo superando los 1.200 euros) están fuera del alcance de muchos. Hemos ideado y construido una solución casera, funcional y, sobre todo, económica para transportar una moto de 125cc en un garaje pequeño. El coste total de este proyecto no superó los 150 euros.

Este sistema manual y de bajo costo no pretende competir con las soluciones profesionales, sino ofrecer una alternativa práctica para ampliar el radio de acción del viaje, permitiendo al viajero explorar hasta 50 kilómetros alrededor de un punto de estacionamiento sin mover la autocaravana.


 

Componentes Clave: Plataformas, Fijaciones y Seguridad

 

La clave de este sistema reside en la elección de materiales ligeros y la robustez de los puntos de anclaje.

 

1. Plataformas de Acceso (Rampas)

 

Se requieren dos plataformas de aluminio, material crucial para minimizar el peso, especialmente en la que soporta la moto durante el ascenso.

  • Rampa Externa (Subida): Es vital que esta rampa sea de aluminio y tenga un perfil en «V» o con bordes elevados para guiar el neumático y evitar deslizamientos laterales durante la subida o bajada.
  • Rampa Interna (Base): La plataforma que queda fija dentro del garaje también debe ser preferiblemente de aluminio. Si no tiene perfil en «V», se puede atornillar uno.
  • Conexión: Se utilizó una bisagra de acero de buena calidad para conectar las dos plataformas. Esto garantiza que no se desplacen ni caigan al suelo durante la maniobra, un pequeño detalle de seguridad que facilita la operación en solitario.

 

2. Anclajes de Seguridad (El Punto Crítico)

 

Las fijaciones de las cinchas son el componente más importante para la seguridad en movimiento. La fuerza ejercida por las cinchas en carretera puede ser considerable, por lo que la solidez es imprescindible.

  • Tipo de Fijación: Se optó por fijaciones de acero inoxidable pasantes. Esto significa que atraviesan el piso del garaje y se aseguran por debajo con una contraplaca y tornillería con arandela grower.
  • Ubicación: Se necesitan cuatro anclajes (dos delanteros y dos traseros) y cuatro cinchas correspondientes. Se instalaron también solo dos tornillos pasantes para fijar la rampa interior y minimizar las perforaciones en la autocaravana.

 

Proceso de Carga y Amarre: La Técnica de Carga

 

Subir una moto de 125cc al garaje requiere técnica, pero se puede realizar con una sola persona.

  1. Preparación: Alinear cuidadosamente la moto con la plataforma de subida y la interna. Se recomienda el uso de un nivelador estándar de autocaravana si es necesario alargar la rampa de subida.
  2. Ascenso Asistido: La moto debe subirse con el motor encendido y en la marcha más baja. Esto proporciona la potencia controlada necesaria.
  3. Maniobra Final: Una vez que la rueda delantera está arriba, un último empujón finaliza la carga. La dificultad es media; no es tan fácil como una bicicleta, pero no es una tarea hercúlea.
  4. Amarre Estratégico:
    • Cincha Delantera: Se ajusta primero, centrando la moto. Se recomienda retirar los ganchos metálicos estándar de las cinchas que contactan con la moto para evitar dañar el carenado o los plásticos, usando lazos de tela en su lugar.
    • Cincha Trasera: Los «camioneros» aconsejan no apretar las cinchas al máximo. Debe permitirse un milimétrico juego en el amarre. Una presión excesiva puede provocar la rotura de la cincha debido a los movimientos naturales (frenada, aceleración, curvas) de la autocaravana.
    • Freno Adicional: Se recomienda inmovilizar la moto con una simple cuerda elástica en la maneta de freno para evitar movimientos laterales innecesarios.

El resultado es un sistema seguro y reversible, que permite instalar la rampa interior desde ambos lados del garaje. Además, los espejos originales de la moto debieron cambiarse por espejos plegables para asegurar el ajuste exacto dentro del pequeño garaje.

Este proyecto Do It Yourself (DIY) es una prueba de que la movilidad en viaje no tiene por qué ser costosa y que el ingenio puede ahorrar cientos de euros, permitiendo disfrutar de la libertad que ofrece tener un vehículo de apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *