Briançon: La Ciudad Más Alta de Europa y la Estrategia AC en la Ruta Italia-Francia Gratis. #162

De Brigantio a Briançon: La Fortaleza Alpina que Desafió a Julio César 

 

En el siglo I a.C., el emperador romano Julio César y sus legiones se enfrentaron a una travesía épica: cruzar el paso de Montgenèvre para invadir Galia. A pocos kilómetros de este difícil paso, existía el asentamiento de Brigantio, la precursora de la actual Briançon. Esta ciudad, hoy Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es un baluarte histórico, sino también la urbe más alta de Europa después de Davos, un título que habla de su tenaz resistencia a lo largo de los siglos frente a innumerables invasiones.

Briançon es una parada esencial, no solo por su valor histórico, sino por su ubicación estratégica. Es un punto clave en la ruta que conecta Italia y Francia, permitiendo al viajero evitar los costosos peajes de ambos países a través de un magnífico paso de montaña. Hoy, en lugar de ejércitos, la ciudad recibe a turistas en busca de la mejor nieve de los Alpes. Gran parte de su dinamismo poblacional se debe a la cercanía de la estación de esquí de Serre Chevalier, lo que impulsa un turismo de alto nivel y, consecuentemente, precios elevados.

Briançon Vielle: Un Paseo entre Fortificaciones y Contrastes 

 

La visita se centra en la Ciudad Vieja amurallada (Briançon Vielle), accesible por una pronunciada cuesta de aproximadamente 600 metros de longitud. La calle principal, conocida como la Grande Rue o Grande Rúa, es el eje del paseo.

El área de Briançon está salpicada de fuertes y construcciones militares, muchas de ellas con origen en la época romana y reforzadas a lo largo de los siglos para proteger la frontera franco-italiana. La mayoría de estas fortificaciones son privadas o tienen visitas muy limitadas (como el cercano Fort du Chat), por lo que si se dispone de poco tiempo, es mejor centrarse en la ciudad baja.

Un detalle que refleja la tradición de la región son los relojes de sol, presentes en varios puntos, una forma histórica y gratuita de marcar el tiempo que añade encanto al entorno.

El alto nivel de vida de la zona se refleja en el mercado inmobiliario: si bien es posible encontrar alguna rareza por unos 115.000 € (lo que sería imposible en una gran ciudad española), los precios reales se acercan más a los 980.000 € por una casa que requiere reformas.

 

Consejos de Ahorro y Gastronomía Boulangère 

 

Dada la cercanía a una de las estaciones de esquí más caras de Francia, cenar en un restaurante de Briançon puede resultar oneroso. Aquí es donde el ingenio del viajero en camper entra en juego:

  • Comida Rápida y de Calidad: Una alternativa económica y de gran calidad es aprovechar las Boulangeries (panaderías). Muchas de ellas, incluida la que se encuentra frente al parking de autocaravanas, ofrecen sándwiches y otros tipos de comida por precios muy razonables, con opciones que se pueden encontrar desde 3,50 €, lo que es un verdadero salvavidas para el presupuesto.
  • Souvenirs Inteligentes: Para quienes buscan un recuerdo sin vaciar la cartera, los jabones de Marsella son una opción clásica. Se pueden encontrar por unos 4,50 €, aunque siempre se recomienda verificar que hayan sido fabricados en Francia si se busca la máxima autenticidad.

 

Ruta Alternativa y Sin Peajes: El Ahorro Alpino 

 

La gran ventaja de Briançon es su papel en la conexión entre Milán/Turín (Italia) y el sur de Francia (como Marsella). Utilizar esta ruta permite a las autocaravanas ahorrar en peajes, que en Francia son notoriamente caros, y en Italia son significativos.

Aunque implica cruzar un paso de montaña con subidas complejas, las carreteras en general están en buen estado y son lo suficientemente anchas para circular con una autocaravana sin excesivo estrés. Esta alternativa no solo es más económica, sino que ofrece unos paisajes alpinos de gran belleza e historia que no se ven en las autopistas.

 

El Aparcamiento: La Trampa de Briançon (Parking AC Evaluación)

 

El aparcamiento para autocaravanas de Briançon está perfectamente situado para acceder a la ciudad vieja, pero presenta serios inconvenientes que el viajero debe conocer:

  1. Precio Desorbitado: El coste es de 80 céntimos cada 30 minutos y es progresivo, llegando a 35 € por un ticket de 24 horas sin servicios. Este precio es excesivamente caro para un simple estacionamiento en Europa.
  2. El «Truco» de la Gratuidad: Existe un lapso de gratuidad entre las 14:00 h y las 16:00 h, y los primeros 30 minutos también son gratuitos. Además, la noche no se cobra. Aplicando una estrategia de comprar tickets separados (mañana y tarde) se podría reducir considerablemente el costo para una estancia de 24 horas, pero esto exige una gestión constante y molesta.
  3. Dimensiones y Servicios: Las plazas son limitadísimas en tamaño. Una autocaravana de tamaño normal (capuchina o perfilada larga) tendrá serios problemas para ajustarse a los espacios marcados, los cuales están más pensados para campers o furgonetas pequeñas. Además, no dispone de servicios (ni agua, ni descarga de grises/negras), a excepción de un baño público cuyo estado de higiene es fuertemente desaconsejable.
  4. Obligación de Ticket: Es fundamental sacar el ticket de la máquina incluso si se aparca en el periodo gratuito, ya que el control se realiza sobre los horarios de ingreso y egreso.

Conclusión Logística del Parking:

El estacionamiento de Briançon es un lugar de paso rápido y costoso, solo útil para hacer un stop técnico y visitar la ciudad en un par de horas. Su precio sin servicios lo hace una opción inviable para una pernocta larga, salvo que se gestione el ticket de manera muy astuta.

Briançon sigue siendo una parada imprescindible en la ruta alpina, pero el viajero debe ir preparado para pagar o ingeniárselas para optimizar su estancia y aprovechar las alternativas de comida barata, dejando el aparcamiento solo como una necesidad logística ineludible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *