Los Alcázares: un área de autocaravanas con historia y carácter en el Mar Menor #70

Una idea innovadora del ayuntamiento

En la Región de Murcia, a orillas del Mar Menor, se encuentra un área de autocaravanas que sorprende por su originalidad. El ayuntamiento de Los Alcázares decidió aprovechar un espacio en desuso —una antigua estación de autobuses abandonada durante más de una década— y reconvertirlo en un área destinada a los viajeros itinerantes. En lugar de demoler y construir desde cero, se mantuvo gran parte de la estructura original, lo que le confiere un encanto muy particular.

Una estación con nuevo propósito

Las dársenas, los techos altos y hasta parte de la distribución de la estación se conservan intactos. Esta decisión aporta personalidad al lugar, pero también practicidad: las cubiertas originales ofrecen sombra en una zona donde las temperaturas en verano fácilmente superan los 30 grados. Solo unas pocas plazas gozan de esa protección, por lo que quienes lleguen temprano o viajen en temporada baja podrán disfrutar del privilegio de estacionar bajo techo.

Condiciones de uso

Conviene aclarar que este no es un camping, sino un parking de autocaravanas. El tiempo máximo de estancia permitido es de 72 horas y no está autorizado desplegar toldos, mesas ni ningún elemento propio del acampado. Se trata de un espacio de paso, ideal para descansar unas noches y recorrer la zona sin complicaciones legales ni improvisaciones.

Servicios gratuitos y bien pensados

A pesar de ser un área gratuita, los servicios básicos están presentes y correctamente dispuestos. El cambio de aguas se realiza en un espacio ordenado, con grifos separados para el agua potable y la descarga del poty, lo que garantiza higiene y comodidad. Las aguas grises también cuentan con un punto de vertido amplio y accesible para cualquier tipo de vehículo.
El recinto está vallado y dispone de videovigilancia, lo que aporta seguridad adicional. Como contrapartida, no dispone de electricidad ni baños. No obstante, al tratarse de una reconversión de una estación de autobuses, cabe la posibilidad de que en el futuro el consistorio habilite los antiguos aseos.

Ubicación estratégica

El área se encuentra en un punto privilegiado: a escasos metros del Mar Menor, a 20 minutos de La Manga y muy cerca de la autovía. Esto la convierte en una base perfecta para recorrer los alrededores, disfrutar de las playas o adentrarse en las localidades vecinas. La proximidad a la carretera principal facilita tanto la llegada como la salida, lo que suma valor a quienes están de ruta.

Un modelo a replicar

La iniciativa de Los Alcázares resuelve un vacío evidente en la zona. Hasta ahora, el Mar Menor carecía de alternativas legales y organizadas para autocaravanas. Existían aparcamientos improvisados en los que, con suerte, no se imponían sanciones, pero no ofrecían servicios ni garantías. Este nuevo espacio supone un cambio de paradigma: un lugar oficial, gratuito y con los servicios esenciales para que los viajeros se sientan bienvenidos.
La experiencia demuestra que con creatividad y voluntad política se pueden transformar infraestructuras en desuso en recursos útiles para la comunidad y el turismo itinerante.

Nuestra opinión:

El área de autocaravanas de Los Alcázares no es perfecta: carece de electricidad y baños, y las plazas cubiertas son escasas. Sin embargo, sus ventajas pesan más: ubicación excelente, servicios gratuitos, seguridad y un entorno privilegiado frente al Mar Menor. Es un ejemplo de cómo la reconversión de un espacio olvidado puede generar valor y atraer visitantes. Una iniciativa que otros municipios podrían tomar como referencia para potenciar un turismo sostenible, legal y ordenado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *