Nordkapp, el punto más septentrional de Europa al que se puede llegar por carretera, es más que un destino; es una gesta para el autocaravanista. Situado a de latitud, muy por encima del Círculo Polar Ártico, este viaje desde España supone recorrer casi 5.000 kilómetros solo de ida. La travesía, que exige una planificación minuciosa, se resuelve en un enclave espectacular, pero que plantea interrogantes sobre su coste y su valor experiencial.
La Planificación del Viaje: Distancias, Tiempos y Rutas
El desafío de llegar a Nordkapp desde un punto como Madrid implica recorrer entre y por la ruta más corta. El tiempo mínimo estimado para un viaje de ida y vuelta es de 14-15 días, aunque se recomienda disponer de al menos dos meses para poder disfrutar del circuito completo por Escandinavia (Noruega, Suecia y Finlandia) y prorratear así el elevado coste del combustible.
Opciones de Ruta:
- Vía Noruega: Cruzar en ferry de Dinamarca a Kristiansand (más económico), evitando Oslo. Permite recorrer los principales atractivos turísticos noruegos, pero las rutas son más lentas, con una velocidad máxima de .
- Vía Suecia/Finlandia: Cruzar desde Alemania (Puttgarden) y continuar por el puente o ferry a Suecia. Las autovías permiten mayor velocidad inicialmente, pero al norte de Estocolmo la ruta se reduce, aunque es más constante y permite ingresar a Noruega desde Finlandia, acercándose más a Nordkapp.
Moneda y Pagos: Se recomienda el uso de tarjetas fintech (como Revolut) para el pago, dado que Noruega y Suecia usan sus propias coronas, y las tarjetas bancarias tradicionales españolas aplican altas comisiones por cambio de divisa.
Documentación y Peculiaridades con Mascotas
Aunque Noruega es parte del Espacio Schengen, no pertenece a la Unión Europea. El acceso se permite con DNI o pasaporte, y el seguro del vehículo es totalmente válido.
Para viajar con perros, se exige el pasaporte europeo de mascotas y la vacunación antirrábica vigente. La peculiaridad noruega es la obligatoriedad de una dosis de antiparasitario administrada por un veterinario entre y antes de entrar al país.
El Coste de la Aventura: Combustible, Peajes y Avituallamiento
El coste total es altamente variable, pero un dato de referencia para un viaje de 45 días (ida y vuelta desde Santander) fue de aproximadamente , cubriendo combustible, peajes, ferries y algo de comida. El combustible será el gasto principal, absorbiendo cerca del 50% del presupuesto total.
En cuanto a la vida diaria, los precios son significativamente más altos que en España:
- Suecia y Finlandia: Ligeramente más caros.
- Noruega: Los productos cuestan entre el doble y el triple. Se sugiere llevar provisiones no perecederas y de bajo peso desde España para mitigar el impacto económico, aunque es necesario evaluar el coste de llevar un peso extra considerable.
Nordkapp: El Centro de Visitantes, la Pernocta y los Servicios
El centro de visitantes de Nordkapp, que es a la vez área de autocaravanas, museo y centro comercial, ha cambiado su política de acceso. Anteriormente costaba unos por pareja (incluyendo pernocta y entrada al museo).
Actualmente (al momento de la grabación), el parking y la pernocta por 24 horas son gratuitos (se recibe un cupón de ). No obstante, el acceso al centro de interpretación y museo cuesta unas (), precio que el autor consideró demasiado elevado. El centro comercial cierra a las 16:00, quedando la zona desierta.
Servicios en el Área:
- Baño: Solo un baño con agua caliente, limpio y calefaccionado.
- Ausencia de Servicios: No hay carga ni descarga de aguas, ni posibilidad de comprar comida o bebidas si no se accede al centro de pago.
- Clima y Acceso: La zona es muy ventosa y fría. En invierno, el acceso en los últimos kilómetros es obligatorio en convoy con quitanieves.
- Seguridad: La seguridad en el área es percibida como 100% segura.
El principal atractivo visual es el famoso Globo Terráqueo del Cabo Norte. El autor concluye con una opinión personal: el viaje solo vale la pena si se dispone de al menos dos meses para realizar un recorrido completo por Escandinavia, disfrutando de sus paisajes y aprovechando la abundancia de lugares gratuitos para pernoctar en la región.
Deja una respuesta