Un lugar singular para viajeros sobre ruedas
En pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, uno de los parajes más emblemáticos de Almería, se encuentra Agua Amarga. Este pequeño pueblo pesquero, de apenas 400 habitantes censados, se ha convertido en un punto de interés para quienes recorren el sureste español en autocaravana. Su atractivo principal no solo reside en sus playas tranquilas y su proximidad a calas escondidas, sino también en la posibilidad de pernoctar en un área privada especialmente acondicionada, lo que no es fácil en esta región dominada por los invernaderos del llamado “mar de plástico”.
Entre naturaleza y agricultura intensiva
Viajar en autocaravana por el entorno de Cabo de Gata suele implicar un contraste llamativo. Por un lado, los paisajes áridos, las playas vírgenes y las formaciones volcánicas de este parque natural; por otro, los extensos invernaderos que abastecen de frutas y verduras a toda Europa. Muchos viajeros señalan el impacto visual y ambiental de esta agricultura intensiva: calor extremo, olores plásticos y agroquímicos que no invitan precisamente al descanso. Encontrar un espacio alejado de ese entorno, como ocurre en Agua Amarga, se convierte en un verdadero alivio para quienes buscan tranquilidad.
El área de autocaravanas
El área privada de Agua Amarga está cercada, controlada por un portón y cuenta con un intercomunicador para la llegada de los viajeros. Al entrar, se reciben las instrucciones necesarias y el código de salida, lo que garantiza seguridad y comodidad. Los espacios para estacionar son correctos: permiten desplegar toldo, sillas y disponer de un margen razonable de maniobra. Aunque algunos usuarios consideran que las parcelas podrían ser más amplias, lo cierto es que resultan adecuadas para la mayoría de vehículos.
Servicios disponibles
Uno de los puntos fuertes del área son sus instalaciones modernas y bien mantenidas. El lugar cuenta con:
-
Zona de vaciado y llenado de aguas, centralizada en una estación única. Puede generar esperas en temporada alta, pero funciona correctamente.
-
Lavadero comunitario con dos lavadoras y dos secadoras (5 € por uso), además de tendederos gratuitos a disposición de los usuarios.
-
Baños de tamaño razonable y en buen estado de limpieza.
-
Duchas amplias, de las más grandes en este tipo de áreas, con un coste de 1 € por cinco minutos de agua caliente.
-
Electricidad en todas las parcelas, no incluida en el precio base y facturada aparte (5 € por 24 horas).
El área establece una norma clara: la salida debe realizarse antes de las 12 del mediodía, independientemente de la hora de llegada.
Costes y tarifas
Cuando se visitó en mayo de 2023, el precio fue de 15 € por autocaravana con dos personas, sin electricidad. En la actualidad, las tarifas han subido:
-
20 € en temporada alta sin electricidad.
-
25 € con electricidad.
-
26 € si se añade el uso de ducha.
El coste, aunque algo elevado en comparación con otras áreas, se justifica en parte por la ubicación y la calidad de las instalaciones. El pago se realiza normalmente en efectivo, y aunque no está confirmado si se aceptan tarjetas, la atención al cliente es profesional y amable.
El entorno del pueblo
Agua Amarga es un pueblo pequeño, con algunos bares y restaurantes donde tapear o tomar una cerveza. No ofrece la infraestructura turística de destinos masivos como Benidorm, pero precisamente ese es su encanto: calles tranquilas, ambiente relajado y proximidad inmediata a la playa.
La playa principal es de arena media, no tan fina como la de otros destinos, pero agradable. A poca distancia se encuentran calas más aisladas, ideales para quienes buscan soledad y contacto directo con la naturaleza. Desde aquí, es fácil organizar excursiones para explorar las playas y acantilados del Cabo de Gata, uno de los paraísos naturales mejor conservados del Mediterráneo.
Alternativas cercanas
Cabe destacar que, a unos 300 metros del área privada, existe otro espacio de pernocta más económico, aunque con limitaciones: altura máxima de tres metros y la prohibición expresa de acampar con mesas o toldos. Para quienes viajan con vehículos más altos o desean mayor comodidad, el área privada de Agua Amarga sigue siendo la mejor opción.
Valoración final
Agua Amarga se presenta como un destino interesante para quienes recorren Andalucía oriental en autocaravana. La calidad de las instalaciones, la limpieza y la seguridad destacan como puntos fuertes. El precio, algo por encima de la media, puede ser un inconveniente, pero se compensa con la tranquilidad de pernoctar lejos de los invernaderos.
El pueblo, aunque pequeño, es acogedor y se convierte en un buen punto de partida para explorar el Cabo de Gata. Para quienes buscan equilibrio entre servicios modernos y contacto con la naturaleza, Agua Amarga es una parada recomendable.
Deja una respuesta