Ciudad Real, capital de Castilla-La Mancha, es una ciudad que lleva en su memoria la historia trágica de la Guerra Civil Española (1936-1939). La ciudad, como muchas en España, fue testigo de la confrontación entre vecinos y hermanos, un conflicto que sirvió como un «laboratorio» ideológico que enfrentó al fascismo capitalista (Italia y Alemania) con el comunismo soviético. La guerra culminó aquí en marzo de 1939, dejando un legado de destrucción y un profundo resentimiento que, según el análisis, aún se percibe en los enfrentamientos políticos actuales en el país.
Esta historia ha marcado profundamente la fisonomía de Ciudad Real. A diferencia de otras capitales con extensos cascos medievales, Ciudad Real es una ciudad notablemente moderna, limpia y muy ordenada. Gran parte de su estructura fue reconstruida tras la guerra, dándole un aire de urbe gestionada con un enfoque en la funcionalidad y el día a día.
Un detalle que destaca es el dinamismo y el mantenimiento de la ciudad. El ayuntamiento invierte visiblemente en obras, reparaciones y limpieza, con mucha gente trabajando para mejorar calles y plazas, lo que le da un aspecto vibrante.
Joyas de la Ciudad: Del Quijote a la Arquitectura Rara
El recorrido por el centro de Ciudad Real combina la cultura literaria con la arquitectura contemporánea:
- Parque de Gasset y Estatuas: La visita comienza al salir del aparcamiento AC, atravesando el Parque de Gasset. Este parque, con diseño francés (siglo XIX), fue concebido para mejorar la salubridad y servir como lugar de paseo para la alta sociedad, cumpliendo hoy un rol ecológico esencial. En su entrada se encuentran las obligatorias esculturas de Sancho Panza y El Quijote, un claro reclamo turístico por encontrarse en La Mancha.
- Ayuntamiento y Plaza Mayor: La sede del ayuntamiento es un edificio extraño y ultramoderno construido en 1979 que imita edificios de los Países Bajos. Su diseño contrasta fuertemente con las casas consistoriales centenarias tradicionales de España, justificando una visita solo para apreciar su singularidad. En la Plaza Mayor, el punto focal es la Casa del Arco y el Reloj del Carrillón, que a las 12 del mediodía ofrece un espectáculo sonoro y visual con sus figuras.
- Iglesia de San Pedro: Se pudo ingresar a esta iglesia de forma gratuita, algo que se agradece enormemente. Se aconseja al visitante siempre dejar un euro de donativo en iglesias que no cobran entrada para contribuir a su mantenimiento y evitar que se conviertan en negocios que obliguen a cobrar por el acceso. Esta iglesia también fue objeto de destrucción durante la Guerra Civil, reflejando el daño material e histórico que dejó el conflicto.
- Museo del Quijote: Este museo es totalmente gratuito y es una visita recomendada a la salida del parque, ya que se puede recorrer en unos 20-30 minutos. Lo más destacado es la reconstrucción de un molino de viento por dentro, mostrando el mecanismo que se utilizaba para moler el grano, la base de la alimentación de la época.
- El Mercado y la Puerta de Toledo: Algunas atracciones, como el Museo de Ciudad Real, quedan fuera del recorrido. El mercado se percibe como una estructura en decadencia sin un reemplazo gastronómico moderno. La Puerta de Toledo (el vestigio de la muralla), queda a unos 3 kilómetros del parking AC, en el otro extremo de la ciudad, requiriendo una caminata de una hora.
El Mercado Inmobiliario Local
Para aquellos que buscan una oportunidad residencial, Ciudad Real es una de las opciones más asequibles de la península. Los precios son significativamente inferiores a los de Madrid o Barcelona: se observaron anuncios de apartamentos de tres ambientes en aparente buen estado por menos de 40.000 euros, y adosados con piscina por 189.000 €, confirmando que la ciudad es un lugar barato y agradable para vivir.
Logística AC: Área Gratuita y Limitada
El Parking para Autocaravanas de Ciudad Real es un servicio totalmente gratuito que el ayuntamiento pone a disposición de los viajeros, lo cual merece un sincero agradecimiento.
- Ubicación: Se encuentra a 1,2 – 1,5 km del centro de la ciudad, un paseo que se disfruta atravesando el Parque de Gasset.
- Capacidad: Es uno de sus principales problemas. Solo dispone de 12 posiciones para autocaravanas. A pesar de esto, el ayuntamiento es tolerante y permite que las AC se ubiquen en otras zonas del aparcamiento público, siempre que no molesten a los coches o a la circulación.
- Parcelas: Las posiciones son amplias y lo suficientemente largas para casi cualquier tipo de autocaravana. El suelo es de piedra, lo que puede ser un poco molesto por la suciedad, pero no un problema grave para una pernocta.
- Servicios: Dispone de un área de cambio de aguas grises y negras (Poti) y de un punto de agua potable. En pleno invierno (febrero), el agua estaba disponible, aunque la toma se encuentra en una caja a nivel del suelo (por la temperatura), lo que no es la mejor higiene, pero se agradece que no se corte el servicio.
Valoración del Parking AC de Ciudad Real:
Aunque la señalización del agua potable y la capacidad son áreas de mejora (lo ideal sería ampliar las 12 plazas), el hecho de que sea un parking gratuito con servicios básicos y bien ubicado, sumado a la seguridad percibida, lo convierte en una excelente opción para conocer esta ciudad de La Mancha.
Deja una respuesta