¿Todo tiempo pasado fue mejor? Reflexión desde el Paseo de las Estrellas del Albir #135

Entre la nostalgia y la realidad: una mirada desde el Albir

“Todo tiempo pasado fue mejor.” Una frase que todos escuchamos alguna vez y que, según los expertos, nace de una trampa de la memoria: el cerebro tiende a conservar los recuerdos felices y a borrar los tristes. Pero, ¿y si no se trata solo de nostalgia? ¿Y si lo que vivimos hoy no es progreso, sino una forma de involución? Desde el Paseo de las Estrellas del Albir, muy cerca de Altea, en la Comunidad Valenciana, reflexionamos sobre esta idea mientras descubrimos un camping a pie de playa ideal para quienes viajan en autocaravana.

El tema puede sonar filosófico, pero se apoya en realidades muy concretas. Hace unas décadas, el trabajo era abundante, estable y suficiente para mantener una familia. Hoy es precario, escaso y muchas veces insuficiente incluso cuando trabajan dos personas. La seguridad, antes implícita, se ha vuelto un lujo: ahora dormimos con rejas, cámaras y alarmas. La vejez, antes símbolo de respeto, se asocia al descarte. Los ancianos se sienten invisibles, desplazados por una sociedad que idolatra la juventud y la inmediatez.


Ni todo pasado fue mejor… ni todo presente es progreso

Claro que no todo era ideal antes. Las desigualdades sociales, los prejuicios, la falta de libertades o el estigma hacia quienes eran “diferentes” eran parte de una realidad que no conviene romantizar. Las mujeres estaban más limitadas, las personas con discapacidad eran marginadas y el trabajo, muchas veces, rozaba la explotación. Sin embargo, hoy pagamos otro precio: el del aislamiento emocional, la inseguridad y la pérdida de sentido de comunidad.

La conclusión tal vez sea que no todo tiempo pasado fue mejor, pero tampoco peor. La historia avanza, cambia y corrige, pero siempre deja grietas. Lo importante, como sociedad, es aprender de lo que hicimos bien y reconocer lo que hicimos mal, sin borrar ni idealizar el pasado. El progreso no puede construirse negando lo que fuimos, sino asumiéndolo con madurez.


El Paseo de las Estrellas del Albir

Inspirado en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, el Paseo de las Estrellas del Albir celebra a artistas y entidades españolas que han dejado huella en el cine. Aunque es mucho más modesto, ofrece un recorrido agradable junto al mar, perfecto para caminar hacia el faro o disfrutar de la brisa mediterránea. Es una zona turística por excelencia, con ambiente relajado, muy cuidada y con buenas opciones para disfrutar del verano.

Eso sí, la playa del Albir no es de arena, sino de piedra, por lo que puede resultar incómoda para algunos. Los precios también son algo más elevados que en zonas vecinas como Benidorm, pero la tranquilidad y el entorno natural compensan.


El camping: ubicación inmejorable frente al mar

En esta visita nos alojamos en un camping frente al mar, un clásico de la zona que mantiene el estilo tradicional de los grandes complejos europeos. Aunque no está patrocinado, podemos decir con objetividad que es un lugar cómodo, limpio y con una clientela mayoritariamente extranjera, especialmente de los Países Bajos.

El camping cuenta con unas 300 o 400 parcelas, muchas ocupadas por residentes de larga estancia que permanecen allí durante varios meses o incluso todo el año. Las parcelas varían en tamaño, pero en general son amplias y bien delimitadas. El ambiente es tranquilo y familiar, ideal para quienes buscan descansar o disfrutar del mar sin grandes desplazamientos.

El punto débil es la distancia al bloque de baños y servicios, ubicado en un solo extremo del recinto, lo que puede implicar largas caminatas o el uso de bicicleta para llegar. Aun así, las instalaciones son amplias, con duchas de agua caliente, zona de lavado de ropa y vajilla, y área para vaciado y llenado de depósitos.

Pagamos 30 euros por noche en mayo de 2024, con electricidad incluida (6 amperios), acceso a todos los servicios y buena conexión de agua. Considerando su ubicación y la temporada media, la relación calidad-precio es excelente.


Valoración del camping

  • Ubicación: ⭐⭐⭐⭐⭐ (frente a la playa del Albir, imposible mejor)

  • Servicios: ⭐⭐⭐⭐ (todo lo necesario, aunque centralizado en un solo bloque)

  • Relación calidad-precio: ⭐⭐⭐⭐ (muy buena para la zona y la temporada)

En resumen, un camping ideal para quienes desean pasar unos días de playa con todas las comodidades, en un entorno tranquilo, limpio y seguro. Perfecto tanto para autocaravanas como para caravanas de larga estancia.


Una reflexión en movimiento

Desde Autocaravana Práctica seguimos recorriendo Europa no solo para mostrar lugares donde pernoctar, sino también para reflexionar sobre cómo cambia nuestra forma de vivir y viajar. Porque detrás de cada área o camping hay una historia, una sociedad y una mirada sobre el mundo actual.

Como siempre, te invitamos a suscribirte, activar las notificaciones y dejar tu like si el video te ha resultado útil o te ha hecho pensar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *