La Finistère de Bretaña: Descubriendo el «Fin del Mundo» Francés en Autocaravana
El concepto de «Fin del Mundo» no es exclusivo de Galicia. En Francia, la región de Bretaña ostenta su propia Finistère (o Finisterra), un área de gran belleza costera que invita a la aventura. En este rincón, la ciudad de Concarneau emerge como un destino imprescindible para el autocaravanista, ofreciendo una combinación de historia amurallada, senderos marítimos y, quizás lo más atractivo para el viajero independiente, una opción de pernocta excepcionalmente económica.
Concarneau es una de las «ciudades con carácter» de Bretaña, famosa por su Ville Close (Ciudad Amurallada) y su legado pesquero. Sin embargo, para disfrutar de su encanto es fundamental resolver la logística del estacionamiento. Afortunadamente, a poca distancia se encuentra un punto de alojamiento que desafía los precios habituales de la temporada alta.
La Base del Viajero Low-Cost: Pors-Sula y el Parking de 6,80 €
El alojamiento para autocaravanas en Concarneau se encuentra en el sector de Pors-Sula. Lo que a primera vista podría considerarse un simple parking, funciona en la práctica como un área de servicios por un precio que lo convierte en una ganga: 6,80 € por 24 horas.
Este lugar es un área abierta, lo que significa que el estacionamiento es mixto y los coches aparcan gratuitamente. No obstante, al menos durante la visita, se observó que los vehículos respetaban las zonas designadas para autocaravanas. La popularidad del lugar exige llegar temprano, preferiblemente por la mañana o al mediodía, para asegurar una plaza.
Servicios incluidos y coste adicional:
- Pernocta y Estacionamiento: El coste de 6,80 € cubre las 24 horas de aparcamiento.
- Aseos Públicos: El parking cuenta con baños separados para hombres y mujeres, que se limpian una vez al día, ofreciendo un servicio esencial que incluye incluso agua caliente en los lavabos (si se tiene la suerte de encontrarlo limpio).
- Cambio de Aguas: El lugar dispone de una zona para el cambio de aguas (descarga de grises y limpieza del poti sin coste). Sin embargo, la carga de agua potable y la electricidad se pagan aparte. El coste del agua es de unos 2 o 3 euros por separado, una tarifa que se considera razonable dado el precio base de la pernocta.
- Electricidad: La conexión eléctrica está disponible, pero es extremadamente cara (alrededor de 2 o 3 euros por hora o por kilovatio, dependiendo de la máquina). Por lo tanto, se recomienda prescindir de ella si la autocaravana cuenta con paneles solares o es autosuficiente en energía.
- Entorno: El parking se ubica junto al mar, y algunas zonas de sombra tienen vistas directas a la costa. Está anexo a un hermoso parque costero, ofreciendo un entorno natural inmejorable para comenzar la jornada.
A pesar de sus limitaciones (principalmente la ausencia de servicios completos incluidos en el precio base), este lugar es una base muy recomendable por su bajo costo, su ubicación y su proximidad a la ciudad. Es un claro ejemplo de que se puede viajar y pernoctar de forma segura por un precio muy asequible en un destino turístico de primer nivel.
Un Paseo Escénico Hacia la Ciudad Amurallada
Una de las grandes ventajas de alojarse en el área de Pors-Sula es el trayecto hacia el centro de Concarneau, una caminata que forma parte de la propia visita turística. Se trata de un recorrido de unos 20 o 25 minutos a pie a través de un sendero costero que discurre paralelo al mar.
Detalles del Sendero Costero:
- Vistas Inmejorables: El camino ofrece vistas espectaculares del paisaje costero de Finistère. Se aconseja no seguir las indicaciones de GPS que sugieren atajos por el interior, ya que la ruta litoral es la que ofrece el verdadero placer del paseo.
- Comodidad: El sendero es agradable para caminar y cuenta con bancos para descansar y disfrutar del paisaje.
- Normativa: Es importante destacar que el sendero está diseñado exclusivamente para peatones. El acceso con bicicletas u otros medios de transporte está prohibido, aunque sí se permite pasear con perros.
El destino final de esta caminata es el pequeño muelle donde se toma el transbordador que conecta con la Ville Close.
El Cruce de 1 Euro: Una Alternativa Rápida y Pintoresca
Para acceder a la parte fortificada de Concarneau, el viajero puede utilizar un pequeño transbordador, conocido localmente como bacage. Este pequeño ferry es un medio de transporte eficiente y económico para cruzar la bahía y evitar rodeos.
- Costo y Frecuencia: El viaje tiene un precio simbólico de 1 € por trayecto. La frecuencia es prácticamente inmediata, ya que la embarcación va y viene constantemente, esperando solo a que se reúnan una o dos personas para realizar el cruce.
- Acceso Directo: El bacage desembarca directamente en el muelle que da acceso a la Ciudad Amurallada (Ville Close). Montarse en esta pequeña embarcación, aunque solo sea por unos cinco minutos, es una parte agradable y económica de la experiencia de Concarneau.
Concarneau: La Ville Close, Relojes de Sol y Legado Pesquero
Una vez dentro, la Ciudad Amurallada, o Ville Close, se presenta como un lugar absolutamente volcado al turismo. Su estructura es compacta y fácil de recorrer, concentrando la actividad en sus dos calles principales: la Rue de Saint-Estienne (o Sainterdrre) y la Rue Vauban.
El recorrido total no supera los 500 o 600 metros y se completa en poco más de una hora. La ciudad está llena de bares, cafés y tiendas de recuerdos, donde la mayoría de los productos están dirigidos al visitante. No se espera encontrar artesanía de alta calidad ni precios especialmente bajos, pero el entorno amurallado es, en general, muy bonito y merece la pena la visita.
Detalles Históricos y Prácticos del Recorrido:
- Relojes de Sol: Una particularidad que el visitante debe buscar son los numerosos relojes de sol dispersos por la ciudad amurallada. Hay al menos cuatro o cinco ejemplares que añaden un toque histórico singular al paseo.
- Herencia Conservera: La zona tiene una profunda tradición pesquera e industrial. Antiguamente, Concarneau era un centro de conserveras que procesaban el pescado traído por los barcos. Aunque la actividad ha disminuido drásticamente (quedan menos de 30 conserveras), todavía se pueden encontrar tiendas en la calle principal que venden estas conservas enlatadas, si bien sus precios son considerablemente altos.
- Las Murallas: Tras recorrer las calles principales, se recomienda salir por las puertas de la ciudad amurallada, que también son muy bonitas, para observar la zona comercial exterior que a menudo pasa desapercibida.
- El Clima de Bretaña: Es fundamental ir preparado para la lluvia. Bretaña comparte las mismas condiciones marítimas que el Cantábrico, lo que se traduce en un clima muy similar: llueve a menudo y con frecuencia. Un paraguas o un buen chubasquero son compañeros indispensables.
El regreso a la autocaravana es tan sencillo como la llegada: se toma el barco de 1 euro y se disfruta nuevamente del paseo de 20 minutos por la costa.
Conclusión: Un Destino Recomendable por Ubicación y Precio
Concarneau es una parada más que recomendable en la ruta por Bretaña. Justifica la visita por la belleza de su Ville Close y, sobre todo, por la viabilidad que ofrece al viajero de autocaravana.
La posibilidad de pernoctar por solo 6,80 € en el área de Pors-Sula, con la inclusión de aseos y servicios de vaciado, convierte a Concarneau en una base inmejorable para explorar la Finistère. Si bien el precio de la electricidad es prohibitivo, la autosuficiencia es una característica habitual del autocaravanista. Además, la experiencia de combinar un paseo costero espectacular con un cruce en barco por solo 1 € sella una visita inolvidable en esta hermosa ciudad.
Concarneau cumple con creces la promesa de ser una de las ciudades más bonitas de Bretaña, ofreciendo al viajero de autocaravana una experiencia rica en historia, naturaleza y, notablemente, amabilidad con el presupuesto.
Deja una respuesta