Un Viaje al Centro de Bretaña: Descubriendo Josselin, el Pueblo de Carácter
Josselin, ubicado estratégicamente en el corazón de la Bretaña francesa, lejos del bullicio de las grandes capitales como París, emerge como un destino imprescindible para el viajero de autocaravana que busca una inmersión en la historia y la arquitectura tradicional. Este pueblo no solo es uno de los más bonitos y mejor conservados de la región, sino que su posición geográfica, equidistante de ciudades clave como Rennes, Vannes y la costa, lo convierte en una base de operaciones ideal.
El encanto de Josselin reside en la preservación de su patrimonio, enmarcado por una naturaleza que invita a la calma y al paseo. La visita se convierte en una experiencia amena, apta para recorrer a pie desde el área de pernocta, siguiendo un sendero que anticipa la magia medieval del centro histórico.
El Canal y el Castillo: Un Paseo a Orillas del Agua
La ruta hacia el centro de Josselin, que se encuentra a poco más de un kilómetro del área de autocaravanas, es un paseo que discurre junto al río. Lejos de ser un curso de agua salvaje, se trata de un río canalizado que, históricamente, sirvió como una crucial vía de comunicación para el transporte de carga, conectando Rennes con la costa antes de la existencia de carreteras eficientes.
Este camino de cuento invita al viajero a detenerse y simplemente observar el lento paso del tiempo. En sus orillas, se encuentran vestigios de un pasado no tan lejano, como las antiguas lavanderías cubiertas. Estas estructuras se construían cerca del río para que las personas, tradicionalmente mujeres, pudieran lavar la ropa a mano sin mojarse en los días de lluvia, tan comunes en la Bretaña.
Una vez finalizado el paseo ribereño, la vista se topa con la silueta imponente del Castillo de Josselin. Este fuerte histórico presenta una particularidad inusual: todavía está habitado por los descendientes de la familia Rohan, sus constructores originales. Por ello, el acceso al interior del castillo está restringido. Actualmente, los visitantes solo pueden disfrutar de sus jardines pagando una entrada que oscila entre los 9 y 10 euros. Sin embargo, la mejor «foto» de Josselin es la panorámica del castillo tomada desde fuera, aprovechando los puntos estratégicos del camino.
El Barrio Medieval: El Corazón Arquitectónico de la Bretaña
Al llegar al centro, el viajero se adentra en un barrio medieval compacto, que abarca apenas unas tres o cinco manzanas, construido en torno al castillo. Este es el lugar donde se manifiesta en su máxima expresión la arquitectura tradicional de la región: las casas de entramado de madera bretonas.
Estas casas, que a menudo dan la impresión de inclinarse o caerse, son icónicas y están muy bien conservadas. Si bien la casa más antigua data de 1538, es importante señalar que todo el barrio ha sido objeto de intensas restauraciones (la más reciente en 2006). El centro respira un ambiente turístico vibrante, repleto de los elementos que caracterizan a los pueblos franceses: una densidad impresionante de restaurantes. La cultura gastronómica es profunda, con una oferta que justifica la afluencia constante de visitantes, la mayoría de ellos, turismo local.
Fe y Patrimonio: La Basílica del Milagro Gratuito
La visita a Josselin no estaría completa sin un recorrido por la Basílica de Notre-Dame du Roncier (Nuestra Señora de la Zarza). El origen de esta majestuosa construcción se remonta al siglo IX y se atribuye a una leyenda milagrosa. Se cuenta que un campesino encontró en el bosque una estatua de la Virgen que, al poco tiempo, le devolvió la vista a su hija ciega. La basílica se construyó en compensación por este milagro.
Un aspecto crucial que el viajero debe valorar en Francia, y Josselin es un claro ejemplo, es la accesibilidad al patrimonio. A diferencia de otros países europeos, la Basílica de Notre-Dame y la gran mayoría de las catedrales e iglesias francesas son de acceso totalmente gratuito. Se prioriza que el patrimonio nacional, sustentado por los impuestos, esté al alcance de todos. Además, la basílica es el epicentro de la vida religiosa local, celebrando una procesión de antorchas y festejos cada 8 de septiembre.
Análisis del Área de Autocaravanas: Camping-Car Park en Josselin
Para el autocaravanista, el área de pernocta de Josselin, gestionada por la red privada Camping-Car Park, ofrece una solución práctica, aunque con matices.
Ubicación y Acceso: El área se encuentra a 1.5 kilómetros del centro, al que se puede llegar cómodamente a pie por el camino del río. Para acceder, es necesario adquirir la tarjeta de la red Camping-Car Park, que tiene un coste de 5 euros (también disponible como aplicación móvil), un requisito de entrada único que permite el acceso a todos los puntos de la red.
Coste y Servicios (Mayo de 2025):
- Precio: 15 € (incluye la tasa de estadía municipal).
- Servicios Incluidos:
- Parking.
- Cambio de Aguas: Hay dos estaciones de servicio que permiten realizar la carga de agua potable, y la descarga de aguas grises y la limpieza del poti sin inconvenientes.
- Electricidad Ilimitada: Incluye 10 amperios de electricidad, un servicio muy valorado, ya que su uso ilimitado permite alimentar aparatos de alto consumo como el aire acondicionado o la calefacción sin preocuparse por el coste adicional, algo que se ha vuelto oneroso.
Puntos de Mejora:
- Suelo (Césped): El principal inconveniente es que las parcelas no están consolidadas ni asfaltadas, sino que se encuentran directamente sobre césped. Si bien esto puede ser agradable con buen tiempo, se convierte en un riesgo en caso de lluvia, ya que las autocaravanas pueden tener dificultades para moverse y quedarse varadas.
- Delimitación: Los espacios no están claramente delimitados, lo que puede resultar en una cercanía excesiva con el vecino, un factor que resta privacidad y comodidad al camping.
A pesar de estos inconvenientes, la relación ubicación-precio-servicios (especialmente la electricidad ilimitada) hace que el área de Josselin sea una opción razonable y recomendable para pasar unos días explorando este pintoresco pueblo de carácter en la Bretaña francesa. El precio de 15 € por un área de esta calidad es considerado justo por la mayoría de los usuarios.
Deja una respuesta