El Telón de Fondo de la Historia: Dongo, el Lago y la Tragedia de 1945
El Lago di Como, en el norte de Italia, es un destino sinónimo de paisajes idílicos, villas impresionantes y exclusividad. Sin embargo, en sus orillas se encuentra un pequeño pueblo, Dongo, que esconde un acontecimiento histórico de resonancia mundial: la detención de Benito Mussolini el 27 de abril de 1945.
Mientras disfrutamos de la serena belleza del lago, es ineludible reflexionar sobre el contexto que llevó a ese momento. Mussolini, el fundador del fascismo, aprovechó el descontento de una Italia empobrecida tras la Primera Guerra Mundial y el temor de las élites conservadoras ante una posible revolución comunista (al estilo ruso de 1917). Este periodista y exsocialista creó un movimiento que, aunque inicialmente sin una doctrina clara de gobierno, sí supo cómo acceder al poder: mediante la violencia de sus Camisas Negras.
Respaldado por grandes industriales, terratenientes y la Iglesia Católica –que vieron en él un «mal menor» frente al marxismo–, Mussolini consolidó un poder dictatorial, eliminando el disenso (partidos, sindicatos, prensa) y promoviendo un ultranacionalismo basado en la propaganda del resurgimiento del Imperio Romano. Este fue un populismo all’italiana, violento, carismático y con apoyo de los poderosos.
Trágicamente, su dictadura colapsó cuando el Duce perdió el contacto con la realidad militar. Sus aventuras bélicas en Grecia, Etiopía y, sobre todo, su desastrosa alianza con la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, destruyeron la nación. Detenido y luego rescatado por los alemanes para ser cabeza de un gobierno títere en el norte, Mussolini fue capturado por partisanos mientras intentaba huir a Suiza y ejecutado junto a su amante, Clara Petacci, el 28 de abril de 1945. Sus cuerpos colgados en Milán sellaron el fin de una era. Esta historia, que divide a la sociedad italiana, nos obliga a meditar cómo los extremos ideológicos —izquierda o derecha radical—, en su reacción mutua, terminan generando las mismas consecuencias: pobreza, destrucción y decadencia social.
La Ruta del Ferry: Navegando el Corazón Turístico
Dejando atrás la historia de Dongo, el motorhome debe establecer su base para explorar el famoso triángulo de pueblos: Menaggio, Varenna y Bellagio. La mejor opción es tomar el ferry desde Menaggio (a 14 km de Dongo), ya que la frecuencia es ideal (aproximadamente cada media hora) y evita la larga y sinuosa ruta por carretera, que es peligrosa, especialmente por la presencia de túneles estrechos.
Lo positivo del servicio de ferry es su accesibilidad: los tickets no requieren reserva previa y el coste es más que razonable. El cruce que une los tres pueblos para dos personas, ida y vuelta, tiene un precio de 18 € (a septiembre de 2024), una tarifa casi insuperable para un recorrido que dura menos de una hora y ofrece vistas espectaculares del lago.
Una vez en tierra, el viajero se enfrenta a la realidad de estos enclaves: son hiper-turísticos. Los pueblos son muy concurridos, incluso fuera de la temporada alta. Varenna, por ejemplo, es considerado por muchos el más bonito del lago, y Bellagio, que incluso inspiró un famoso hotel de Las Vegas, es un deleite visual de villas históricas.
Consejos Prácticos y Reflexiones de la Opulencia
La masificación del turismo en esta zona obliga a los viajeros en autocaravana a ser estratégicos para optimizar el tiempo y el presupuesto:
- Higiene y Comodidades: Los baños públicos son escasos y de pago, y siempre hay largas filas. Un consejo valioso es aprovechar los baños gratuitos que ofrece el propio ferry. Fuera de esto, el acceso a un servicio higiénico suele estar condicionado al consumo en los caros bares locales.
- Economía del Viaje: Los precios en estos pueblos son inflados por el turismo. Se recomienda llevar bebida, sándwiches o snacks para evitar gastos excesivos, ya que los locales, aunque situados en entornos espectaculares, no siempre ofrecen la mejor relación calidad-precio en comida y bebida.
- La Hipocresía de la Élite: El Lago di Como es famoso por ser el refugio de multimillonarios y celebridades, como George Clooney, Bono o Sting, quienes poseen lujosas villas frente al agua. Curiosamente, son a menudo figuras «de izquierdas» que abogan por redistribuir el dinero de otros, pero protegen celosamente su vasto patrimonio en este enclave de opulencia. Esta contradicción es visible para el viajero y alimenta la reflexión sobre la autenticidad de la zona.
Dongo: La Base Motorhome Perfecta (28€)
Para la pernocta, la mejor opción se encuentra en Dongo, donde se puede acceder a campings más humanos y mejor situados que muchas áreas de autocaravanas. El camping reseñado, por ejemplo, ofrece una tarifa de 28 € (todo incluido) a septiembre de 2024, cubriendo electricidad, parking, cambio de aguas y acceso a baños. La única salvedad es la ducha, que se paga aparte (aproximadamente 1 € por 4-5 minutos).
Esta tarifa es considerada muy buena, especialmente por la ubicación privilegiada junto a la playa (un recurso escaso en los lagos del norte, rodeados de montañas). Esta proximidad permite un uso flexible de la autocaravana: se puede disfrutar del chiringuito, volver al vehículo para una pausa o incluso utilizar equipos náuticos sin dificultad.
Finalmente, una nota sobre el coste de vida: a pesar de ser el opulento Norte de Italia, la comida de calidad (como una pizza Margarita por 5 € en pizzerías locales) puede ser significativamente más barata que en muchas zonas turísticas de España.
El Lago di Como ofrece una experiencia de contraste: una belleza paisajística de clase mundial coexiste con la masificación turística, una historia de tragedia política y una opulencia que choca con la realidad del viajero low cost. Es un destino que justifica la visita, pero que demanda una mirada crítica y una logística bien planificada.
Deja una respuesta