Saint-Malo, la Ciudad Corsaria: Mareas, Historia Intramuros y el Área de Autocaravanas Ideal #195

Saint-Malo: La Magia de Bretaña en un Destino Mítico para el Autocaravanista

 

Saint-Malo es, sin duda, una de las ciudades más históricas e impresionantes de la región de Bretaña. Famosa por sus inmensas murallas que abrazan el casco antiguo, se la conoce orgullosamente como la «Ciudad Corsaria». Durante siglos, fue un puerto estratégico, hogar de marineros, comerciantes y audaces corsarios autorizados por la corona francesa, dedicados a la conveniencia de robar barcos enemigos mientras pagaban puntualmente sus impuestos. Esta mezcla de aventura, leyenda y pasado naval la convierte en un destino irresistible.

La ciudad ha sido testigo de hitos históricos, siendo la cuna de exploradores como Jean Cartier, descubridor de Canadá en el siglo XVI, lo que explica la pervivencia del idioma francés en parte de aquel país. Sin embargo, su resiliencia fue puesta a prueba durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue casi destruida por completo. Gracias a un arduo trabajo de reconstrucción que se prolongó por más de dos décadas, levantando la ciudad «piedra a piedra» y respetando su estilo original, hoy podemos disfrutar de un casco histórico vibrante que mantiene viva la memoria de su pasado.

Saint-Malo no es solo historia; es también gastronomía, playas, naturaleza y un ambiente vibrante que atrae a viajeros de todo el mundo. Es un destino perfecto para descubrir en autocaravana, con una infraestructura de pernocta que combina cercanía a la costa y un precio asequible, como veremos a continuación.


 

El Espectáculo Natural de las Mareas y el Puerto Seco

 

La zona de Saint-Malo ofrece un fenómeno natural que impresiona al visitante y marca el pulso de la vida portuaria: sus mareas. Muy cerca del famoso Mont Saint-Michel, la diferencia entre la marea baja y la marea alta alcanza los 14 metros. Este espectáculo se traduce en una visión única: barcos de gran tonelaje, incluidos veleros, quedan varados en el puerto, sostenidos por sus quillas, en lo que parece un puerto que se ha quedado «sin agua».

Durante la marea baja, es posible caminar entre estas embarcaciones y explorar una vasta extensión de arena, que puede alcanzar un kilómetro o más desde la playa hasta donde comienza el mar. Es una experiencia que no debe perderse. La velocidad de las mareas es asombrosa; el agua crece y decrece de manera tan rápida que en apenas tres o cuatro minutos el nivel puede subir sensiblemente. Estar atento a la marea baja permite una caminata inusual por una arena generalmente transitable, aunque con zonas que pueden ser un poco más barrosas.


 

Navegando los 10 km: Opciones de Acceso a Intramuros

 

El área de autocaravanas elegida se encuentra muy cerca del mar (a unos 200 metros), pero está a unos 10 kilómetros del centro histórico, conocido como Intramuros. Por ello, ir caminando no es una opción viable. Afortunadamente, Saint-Malo ofrece diversas alternativas cómodas para cubrir esta distancia:

  1. Carril Bici: Existe un carril bici muy conveniente que reduce el kilometraje del trayecto y ofrece una ruta agradable. Es una de las opciones más recomendadas para el autocaravanista.
  2. Transporte Público: El autobús tiene una parada a unos 400 metros del área de autocaravanas, dejando a los viajeros justo a las puertas de Intramuros. Es una opción cómoda y segura, especialmente para la vuelta nocturna.
  3. Motocicleta/Scooter: En Francia, el estacionamiento de motocicletas no suele ser un problema.

Para quienes opten por la bicicleta en una ciudad de 200.000 habitantes, es esencial tomar precauciones extra y asegurarla correctamente.


 

Recorriendo la Ciudad Corsaria: Murallas y Tentaciones

 

Una vez en Intramuros, el primer paseo que se debe realizar es por la muralla. Con una extensión de poco más de 2 kilómetros, rodea por completo la ciudad vieja. El recorrido se puede iniciar por la parte que da al mar, que es la más bonita y visitada, ofreciendo vistas espectaculares de las islas de la bahía y del ambiente costero. La vuelta, o la parte que mira al interior, ofrece una perspectiva diferente del puerto interno, históricamente también muy famoso.

Para explorar más allá de la muralla, hay servicios de transporte marítimo con precios regulados que van desde los 2 a los 10 € por recorrido, lo que permite cruzar a otras zonas o visitar las islas de la bahía.

En el interior, la calle principal de Saint-Malo está literalmente «llena de tentaciones». La ciudad es conocida como uno de los mejores lugares de Francia para degustar la repostería típica de Bretaña. La estrella indiscutible es el Kouign Amann, una deliciosa tarta a base de harina de trigo, mantequilla y azúcar, de sabor inigualable. También abundan los crepés, que se preparan al momento, y las heladerías, una de ellas de tamaño gigante que congrega grandes colas de clientes. Aunque hay mucha venta de productos típicos y souvenirs que suelen ser «trampas para turistas», la calidad de la gastronomía de la calle principal justifica la parada.

El Presupuesto del Viajero: Comida y Cultura

Para aquellos con un presupuesto más ajustado o que simplemente prefieren la flexibilidad de comer en su autocaravana, el viaje por Francia ofrece una solución práctica: los supermercados. Las cadenas normales venden mucha comida lista para llevar, que puede ser calentada en microondas disponibles en algunos locales o consumida fría en alguna plaza. Un sandwich en una buena baguette francesa puede ser una alternativa deliciosa y económica. Además, un detalle importante para el viajero: en Francia está permitido beber cerveza en público, por lo que una lata de cerveza en una plaza es una opción totalmente válida para acompañar la comida.

En el centro también se encuentra la Catedral de San Vicente de Saint-Malo. Más modesta que otras grandes catedrales francesas (como las de Orleáns o Amiens), fue reconstruida tras la destrucción de la Segunda Guerra Mundial. Si bien parece más moderna, ofrece un refugio de la historia y el bullicio, siendo un buen lugar para pasar unos minutos, especialmente si el calor aprieta.

Una anécdota histórica que resuena en la ciudad es la resistencia alemana tras el Día D. Saint-Malo fue uno de los últimos reductos en ser liberados, resistiendo durante meses y sufriendo una destrucción casi total antes de que los aliados pudieran tomarla.


 

Análisis del Área de Les Illiots: Un Ex-Camping a Precio de Área

 

El área de autocaravanas de Saint-Malo, conocida como Les Illiots, tiene la particularidad de haber sido un camping tradicional. Esta transformación, que es habitual en Francia debido a los altos costes de mantener un camping tradicional, ofrece algunas ventajas, pero también inconvenientes.

Logística y Coste:

  • Precio: 14 € por día (consultado en mayo de 2025).
  • Capacidad y Demanda: Con unas 150 posiciones, es una zona grande, pero se llena con extrema facilidad, especialmente en temporada. Es crucial llegar temprano para asegurar una plaza y elegir un buen lugar (bajo los árboles, sobre césped y en terreno plano).
  • Servicios Incluidos:
    • Electricidad: 10 amperios de uso ilimitado (un buen amperaje).
    • Agua: Carga y descarga de agua en dos puntos separados que funcionan correctamente.
  • Dimensiones: Dado que fue un camping, las parcelas suelen ser generosas, permitiendo desplegar toldos y elementos de confort.

Infraestructura y Proximidad:

  • Ubicación: Excelente, a solo 200 metros del mar.
  • Alimentación:
    • Un camión de pizzas y otros food trucks (con productos regionales) visitan el área con frecuencia.
    • Una boulangerie (panadería) se encuentra a 400 metros.
    • El supermercado más cercano está a unos 2 km, y un hipermercado a 3 km.
  • Comunicaciones: El transporte público a la ciudad pasa a 400 metros.

Servicios Faltantes y Observaciones:

  • Baños y Duchas: Los servicios de baños y duchas que pertenecían al camping están cerrados e inoperativos. Existe un baño público a 200 metros, pero su estado de limpieza es a menudo muy deficiente.
  • Lavandería: Se mantiene operativo un pequeño lugar para lavar y secar la ropa con máquinas, con los precios habituales de estos servicios.
  • Seguridad: El área es considerada segura gracias a la alta rotación de vehículos y a la presencia de personal en ciertos horarios.

En resumen, el área de Les Illiots es una opción más que razonable por los 14 € que se pagan, especialmente porque ofrece una excelente ubicación junto al mar y buenos servicios de electricidad y agua. El precio es inmejorable para un destino tan turístico y justifica con creces la necesidad de ser madrugador para conseguir el mejor lugar. Saint-Malo es un destino que no puede faltar en la ruta por Bretaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *