Termas de Barbantes: descanso y autocaravanas a orillas del Miño #89

En Galicia, las aguas termales forman parte de la vida cotidiana tanto de los vecinos como de los viajeros que se acercan a esta comunidad buscando naturaleza, cultura y, cómo no, bienestar. En las proximidades de Ourense, conocida justamente como la capital termal de España, se encuentra un rincón sencillo pero encantador: las termas de Barbantes, también llamadas de Seix o de Seixalbo según a quién se pregunte. Este lugar combina piscinas de aguas calientes junto al río Miño con un área gratuita para autocaravanas, lo que lo convierte en una parada ideal para quienes recorren Galicia sobre ruedas.

Unas termas pequeñas pero agradables

Las piscinas termales de Barbantes no son grandes ni sofisticadas. En realidad, se trata de tres pequeñas pozas de poca profundidad, con aguas cuya temperatura oscila entre los 21 y los 28 grados. Esto las hace especialmente atractivas durante los meses de verano, ya que no resultan agobiantes y permiten un baño refrescante y relajante a la vez.

El acceso es libre y abierto durante todo el año, lo que convierte al lugar en una alternativa asequible frente a otros complejos termales de pago en la región. Además, el espacio está bien mantenido y ofrece acceso directo al río Miño, un plus para quienes disfrutan de la naturaleza sin artificios.

En la temporada estival abre un pequeño chiringuito que sirve bebidas y comidas sencillas. Cuando funciona, este bar permite además acceder a baños públicos de forma gratuita. No hay duchas ni servicios adicionales, pero los aseos suelen estar en buen estado de limpieza, con papel y jabón disponibles. Un detalle que, aunque pueda parecer menor, los usuarios agradecen y que merece reconocimiento al ayuntamiento por mantenerlo.

El área para autocaravanas

Justo detrás de las termas se encuentra el área destinada a autocaravanas. Es un espacio pequeño y, como suele ocurrir en este tipo de lugares de gestión gratuita, algo desorganizado. No hay parcelas delimitadas ni distribución formal, de modo que cada viajero se acomoda según encuentra sitio.

Pese a esta informalidad, el entorno resulta muy agradable, con abundante sombra gracias a los árboles que rodean la zona. Este detalle es importante, ya que los veranos en esta parte de Galicia pueden ser sorprendentemente calurosos. El consejo más repetido por quienes ya han pasado por aquí es claro: si se viaja en temporada alta, conviene llegar temprano para asegurarse un lugar.

Servicios básicos y gratuitos

El área dispone de un punto de servicios que, aunque algo envejecido, cubre todas las necesidades fundamentales de los viajeros en autocaravana. Aquí se puede vaciar el cassette del inodoro, descargar las aguas grises, llenar el depósito de agua potable y depositar la basura.

Otro aspecto a destacar es la electricidad gratuita. Existen dos o tres tomas disponibles, situadas a cierta distancia del espacio donde suelen aparcarse las autocaravanas, por lo que es recomendable llevar un cable largo (30 a 40 metros). Como es lógico, la disponibilidad depende de la ocupación del área y de la rapidez con la que otros usuarios se conecten.

En general, los servicios no son de última generación ni están impecables, pero cumplen su función. Y, teniendo en cuenta que todo se ofrece sin coste alguno, la relación entre lo que se recibe y lo que se paga es difícil de superar.

Un lugar sencillo que merece la pena

El conjunto de las termas de Barbantes y su área para autocaravanas no pretende competir con balnearios de lujo ni con campings de alta categoría. Aquí la clave es la simplicidad: un entorno natural agradable, unas piscinas termales accesibles para todos y un espacio básico para pernoctar en autocaravana sin coste alguno.

Quizá esa misma modestia es lo que hace especial al lugar. Porque no siempre se trata de instalaciones espectaculares o de comodidades de primera. A veces, lo que realmente valoran los viajeros es encontrar un sitio tranquilo, rodeado de naturaleza, donde desconectar un par de días y disfrutar sin prisas.

Quienes recorran Galicia en autocaravana descubrirán que la comunidad está muy bien equipada con áreas de servicio, muchas de ellas gratuitas. La de Barbantes es un buen ejemplo de cómo un pequeño municipio puede ofrecer un recurso útil tanto para vecinos como para visitantes, al tiempo que pone en valor su entorno natural.

En definitiva, si el plan es explorar Ourense y sus alrededores, darse un baño en aguas termales y pasar una noche bajo los árboles con todos los servicios básicos a mano, Barbantes es una parada más que recomendable. Un lugar que, sin pretensiones, ofrece exactamente lo que promete: relax, agua caliente y hospitalidad gallega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *