Trollstigen: Ascenso de Leyenda en Noruega y Consejos Clave para Conducir la Ruta 63 en Autocaravana #42

La Carretera de los Trolls: Espectáculo de Ingeniería y Naturaleza

 

La Carretera de los Trolls (Trollstigen), en el tramo de la Ruta 63 que conecta Åndalsnes con Valldal (o lugares cercanos), es una de las vías más famosas de Noruega y una parada obligatoria para el turismo rodante. Esta carretera, construida en los años 30, es una obra maestra de ingeniería de montaña, caracterizada por sus curvas cerradas de 180 grados y su fuerte inclinación.

La experiencia de conducción es la verdadera protagonista, y puede variar drásticamente. Visitarla a finales de septiembre o principios de octubre, como en este caso, ofrece un clima promedio menos masificado, aunque se corre el riesgo de encontrarse niebla y nubes bajas que pueden reducir drásticamente la visibilidad y el esplendor paisajístico.

 

Conducción y Precauciones en la Escalada

 

El recorrido es una ascensión constante, con desniveles de hasta el 10%. Es fundamental saber que esta carretera, típicamente de montaña, exige total atención:

  • Vehículos Grandes: La longitud máxima recomendada para vehículos es de 12.5 metros. Si bien se ven autobuses, el tamaño de la autocaravana requiere máxima precaución en las curvas cerradas y al cruzarse con tráfico de frente.
  • Tráfico y Prioridad: Aunque la carretera es angosta (apenas de un carril), dispone de apartaderos para facilitar el cruce. Sin embargo, en temporada alta (julio y agosto), cuando los autobuses turísticos y los cruceros (que desembarcan en ciudades cercanas como Ålesund o Bergen) inundan la zona, la conducción se vuelve mucho más compleja.
  • Gestión del Vehículo: Se recomienda realizar el recorrido de abajo hacia arriba para preservar los frenos, que pueden sobrecalentarse en el descenso de un vehículo pesado como una autocaravana. En el ascenso, es crucial vigilar la temperatura del motor debido a la pendiente constante.

La carretera está abierta generalmente entre mayo y noviembre, dependiendo de las condiciones de nieve y hielo. Lo mejor es que no tiene peajes ni cobros por su uso.

 

La Experiencia en la Cima: Vistas y Servicios

 

En la cumbre, a gran altura sobre el fiordo, se encuentra el Centro de Interpretación y Miradores. Aunque en el momento de esta visita se encontraba en reparación y parte del gift shop estaba cerrado, los servicios esenciales estaban disponibles:

  • Baños: Disponibles y con agua caliente, un servicio esencial tras la ascensión.
  • Pasarelas: Se han construido plataformas y pasarelas que permiten a los visitantes moverse con seguridad a lo largo de casi un kilómetro y obtener vistas impresionantes del valle, la carretera serpenteante y las espectaculares caídas de agua.

La suerte con el clima es clave: un día soleado permite apreciar todo el recorrido y los fiordos a lo lejos, mientras que la niebla reduce la visibilidad considerablemente. Las cascadas, como el Stigfossen, que recorre toda la carretera, son más caudalosas y espectaculares en verano, cuando el deshielo es máximo.

 

El Turismo Masificado y Alternativas de Pernocta

 

Trollstigen, al ser parte de los circuitos de cruceros, sufre de turismo masivo. Evitar las horas centrales del día en verano es vital para disfrutar la experiencia.

Aunque las regulaciones de acampada libre en Noruega son permisivas, en esta zona la pernocta está más controlada. Tras la ascensión, el camino se vuelve una estepa con lugares ideales y tranquilos para pernoctar en la naturaleza (donde no está prohibido), incluso con acceso a ríos de deshielo (con la debida precaución), ofreciendo una experiencia mucho más auténtica y libre que la propia carretera de los trolls. Para quien busca la comodidad, el parking superior sí permite, teóricamente, la pernocta.

En conclusión, la Trollstigen es una carretera que vale la pena visitar. No es imposible de conducir, pero exige precaución, planificación (para evitar multitudes) y una buena gestión del vehículo. Es una pieza fundamental en el recorrido turístico del sur de Noruega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *